BE-MAKE-CREATE
 

INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA EN REMOTO

Los informes emitidos por nuestros auditores tienen las siguientes características:


1) Certificación del correcto uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación durante todo el proceso de la auditoría. 

Las TIC hacen viable la realización de las auditorías en remoto, siendo un método de auditoría cuyo uso se ha extendido debido al mayor acceso a las mismas en la actualidad. Éstas permiten que el auditor se comunique con cualquier persona a nivel global, teniendo acceso a una amplia gama de información y documentación.

2) Cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos. 

Seguridad y confidencialidad: asegurándonos de tener una red segura VPN (Red Privada Virtual) que pueda usarse para conectarse al sistema TIC.

3) Utilización de Portales (o páginas) web para intercambio seguro de datos. 

La información y los datos obtenidos de manera remota y que suelen estar en formatos electrónicos, requieren características de integridad y confidencialidad. En BMC buscamos mecanismos para garantizarlas. En todo el proceso de auditoría interna extremamos las medidas de ciberseguridad.

4) Revisiones remotas seguras de documentos, protocolos, procedimientos, etc. 

Si es posible, se debe tener en cuenta la accesibilidad al sistema de archivos digitales utilizado por la instalación donde se almacenan los registros. A menudo, el acceso directo puede concederse de forma temporal, únicamente durante el transcurso de la auditoría.

5) Videoconferencias.

Uno de los primeros recursos tecnológicos que se tienen en cuenta al realizar auditorías remotas es la videoconferencia, la cual ofrece a los auditores la capacidad de realizar entrevistas en vivo con los clientes y poder observar las señales visuales de manera similar a si estuvieran en una visita al sitio.

  

 
Correo
Llamada
Acerca de
LinkedIn